Category Archives: Juventud
EL TALLER DE EMPLEO PARA JÓVENES SE INICIARÁ ESTE VERANO
Los interesados en participar han de estar inscritos como demandantes de empleo con el código del taller en el que quieren participar y en el Sistema Nacional de Garantía Juvenil
El concejal de Fomento y Empleo, Víctor Ferrández, ha informado de que a Torrevieja le van a conceder un Taller de Empleo para jóvenes desempleados mayores de 16 años y menores de 30 que, por primera vez obtendrán un certificado de profesionalidad al terminar el periodo de formación y prácticas. Las especialidades que se han concedido están relacionadas con el turismo, los servicios administrativos y las actividades de natación, y se denominará “Desestacionalización Turística”.
El Taller de Empleo forma parte de los proyectos T’Avalem de la conselleria de Empleo dentro del desarrollo del Programa Mixto de Empleo-Formación Garantía Juvenil. Por este motivo es imprescindible que las personas interesadas en participar en este taller figuren como beneficiarias activas en el fichero del Sistema Nacional de Garantía Juvenil, una inscripción que pueden efectuar en el Centro de Información Juvenil de Torrevieja –CIAJ-.
También deben estar inscritos en el SERVEF de Torrevieja como desempleados, y haber solicitado participar en alguna de las especialidades del T´Avalem, registrando el código de la especialidad deseada en su ficha del SERVEF. En el caso de la especialidad denominada Promoción turística local e información al visitante el código es HOTI0108 y es necesario tener el título de bachillerato para poder participar. En el caso de la especialidad llamada Actividades de natación el código es AFDA0310 y también es necesario tener el título de bachillerato.
Por otra parte, en la especialidad de Administración de Gestión, para la que no es preciso el título de bachillerato ni tampoco el graduado escolar, el código es ADGG0408. En este caso se van a impartir dos niveles con sus correspondientes certificados oficiales. El nivel uno, denominado Operaciones auxiliares de servicios administrativos y generales y el nivel dos: Actividades administrativas en la relación con el cliente.
En principio, el plazo para que las personas interesadas puedan inscribirse en el SERVEF de Torrevieja como desempleados, en alguna de las especialidades del T´Avalem, y en el Sistema Nacional de Garantía Juvenil, figurando como beneficiarias activas, se extiende hasta el 30 de mayo.
Los alumnos trabajadores, estarán contratados durante doce meses por el Ayuntamiento con un sueldo mensual de 864,26 euros y el objetivo que se busca con este taller es doble según ha dicho Víctor Ferrández.: “Por un lado ofrecer con las tres especialidades, certificados de profesionalidad que les faciliten la inserción laboral en profesiones que cuentan con una gran demanda en Torrevieja a través de título homologados. Y por otro conseguir la desestacionalización de la economía torrevejense a través de la puesta en valor de los recursos turísticos del territorio infravalorados”.
En total se contratará a treinta a alumnos a los que hay que sumar el correspondiente personal docente, de administración y dirección. Para afrontar los gastos de formación y de salarios se ha solicitado una subvención de 582.429, 60 euros, y el Ayuntamiento hará una inversión de unos 90.000 euros, según la memoria económica elaborada por los técnicos de turismo que servirá para: Renovar la señalética turística del municipio con 48.182 euros; para editar audioguías en 9 idiomas para las visitas turísticas; por 32.500 euros; para un punto de información en los museos flotante por un valor de 7.018 euros –en sustitución de la instalación que se quemó-; y para una pantalla táctil de información turística en el Ayuntamiento de La Mata por 2.300 euros. El edil ha indicado que “se trata de una inversión que responde a las necesidades de la concejalía de turismo y cuyo contrato ya estamos iniciando”.
Víctor Ferrández ha animado a todos los interesados a inscribirse en el proceso de selección del taller ya que se van a recibir una formación “con gran empleabilidad en nuestra ciudad y del que van a salir con una titulación homologada”. También ha significado que este Taller Joven “gracias a la alta empleabilidad de las nuevas homologaciones” y se va a realizar con “una inversión económica asumible económica y burocráticamente”. Torrevieja no contaba con un taller para jóvenes desde el año 2011
LA VI EDICIÓN DE EXPO JUVENTUD ABRE SUS PUERTAS CON ATRACTIVAS OFERTAS FORMATIVAS Y PROFESIONALES PARA LOS JÓVENES
El alcalde de Torrevieja ha inaugurado esta mañana la sexta edición de Feria Expo Juventud que congrega a cerca de 60 estands de empresas, entidades y centros de formación en los que los jóvenes pueden encontrar tanto ofertas formativas como laborales.
El alcalde ha destacado la importancia de esta Feria que “atrae a los jóvenes que se preocupan por su formación y su futuro y por desarrollar una actividad que les pueda facilitar el tener un trabajo el día de mañana. Creo que es una propuesta muy interesante de la concejalía de Juventud. Está muy bien que haya logrado motivar a tanta gente y que cuente con tantas empresas interesadas en colaborar, así como que haya universidades e IES con proyectos tecnológicos que tienen mucho atractivo para la juventud”.
Por primera vez la Feria se celebra en el Palacio de los Deportes una circunstancia que el concejal de Juventud y de Empleo, Víctor Ferrández ha calificado como “un éxito” ya que ha proporcionado “un espacio más amplio y una mayor participación de entidades, cerca de 60. En la jornada de hoy la feria abrirá de nuevo sus puertas esta tarde de 16 a 19 horas y mañana de 9 a 14 horas. Ferrández ha recordado que se han programado “exhibiciones tecnológicas. Entre ellas se puede ver un coche eléctrico y una mano robótica que incluso es capaz de imitar el lenguaje de signos”.
El edil también ha asegurado que la nueva ubicación ha sido un “acierto” para los institutos ya que la mayoría están muy cerca y se han podido desplazar los alumnos andando. Qienes se acerquen hasta estas instalaciones tienen a su disposición “un área de instituciones, una de formación, otra de empleo y otra destinada de asociaciones”.
También el edil de Educación, José Hurtado, y la Directora del Servef en Torrevieja, Maria Teresa Hernández, han estado recorriendo los estands de la Feria en la que los jóvenes han podido recoger información sobre las próximas oposiciones para los cuerpos de seguridad del Estado, sobre las carreras que pueden cursar en las Universidad de Alicante, la Politécnica de Cartagena o la UCAM de Murcia. Igualmente la oferta formativa de los IES con una amplia exposición tanto de trabajos de arte como tecnológicos.
Las actividades previstas para esta tarde y mañana por la mañana son las siguientes:
Martes 4 de abril 16:00-19:00
Multimedia y realidad virtual en dispositivos móviles.
Miguel Ángel Lozano (Ingeniería Multimedia).
Miércoles 5 de abril 9:00-14;00
-Uso de Kinect en proyectos de investigación informática.
Jorge Azorín y Andrés Fuster (Ingeniería Informática).
-Nuevas tecnologías para la construcción de edificios.
Lola Andújar (Arquitectura técnica).
-Del MP3 a la partitura: aplicación de inteligencia artificial en música.
Jorge Calvo (Ingeniería Informática).
EL PALACIO DE LOS DEPORTES ACOGE LOS DÍAS 4 Y 5 DE ABRIL LA VI FERIA EXPO-JUVENTUD TORREVIEJA 2017
- Esta sexta edición de la Feria espera reunir a un total de 60 entidades y empresas
- Expo-Juventud contará con numerosa información de la oferta educativa, de formación y orientación laboral, fomento de nuevos emprendedores, oportunidades en Europa e información general de interés para los jóvenes
- Como novedad este año, destaca la exhibición de proyectos tecnológicos de las universidades de Alicante, Politécnica de Cartagena e IES Las Lagunas
El concejal de Juventud y Empleo, Víctor Ferrández ha presentado en la mañana de hoy la VI Expo-Juventud Torrevieja 2017, que se desarrollará en el Palacio de los Deportes los días 4 y 5 de abril. Esta sexta edición amplía el número de participantes, pasando de los 46 de la última edición a un total de 56 entidades y empresas participantes confirmadas, cifra que Ferrández ha anticipado que puede llegar a los 60 según las previsiones que se manejan. La feria permanecerá abierta en horario de 9 a 14 horas los dos días y martes además en sesión de tarde de 16 a 19 horas.
Las concejalías de Juventud y Empleo, con la colaboración y participación de otras entidades sin ánimo de lucro, son las encargadas de poner en marcha este encuentro para jóvenes de Torrevieja y su zona de influencia, cuya finalidad fundamental es doble. Por un lado pretende ser un lugar de encuentro entre entidades relacionadas con la formación y el empleo y aquellas personas que desean obtener una formación como paso imprescindible para un empleo de calidad y, por otro, dar a conocer las instituciones y recursos de los que puedan ser beneficiarios los jóvenes.
Proyectos Tecnológicos
Víctor Ferrández ha destacado como novedad en esta sexta edición de Expo-Juventud la exhibición de proyectos tecnológicos de las Universidades de Alicante y de la Politécnica de Cartagena, así como del IES Las Lagunas.
La Universidad de Alicante además de su oferta formativa, a través de su sede en Torrevieja participará con varios proyectos de realidad virtual, inteligencia artificial, informática musical, ciencias del mar y una charla el miércoles día 5 a las 12:00 horas que versará sobre los nuevos diseños en Arquitectura:
– Multimedia y realidad virtual en dispositivos móviles. Miguel Ángel Lozano (Ingeniería Multimedia).
– Uso de Kinect en proyectos de investigación informática. Jorge Azorín y Andrés Fuster (Ingeniería Informática).
– Nuevas tecnologías para la construcción de edificios. Lola Andújar (Arquitectura técnica).
– Del MP3 a la partitura: aplicación de inteligencia artifical en música. Jorge Calvo. (Ingeniería Informática).
– Gestión de pesquerías y conservación de ecosistemas marinos. Santiago García (Ciencias del Mar)
El martes 4 de abril por la tarde la Universidad Politécnica de Cartagena tendrá en su estand al estudiante de Torrevieja René Trolle que ha diseñado y fabricado mediante impresión 3D y programado una mano robótica que juega aleatoriamente a piedra papel y tijera, y es capaz de deletrear el alfabeto de la lengua de signos. El dispositivo, resultado del trabajo dirigido por el profesor Juan Suardiaz y codirigido por Héctor Puyosa, con el que ha concluido su grado de Ingeniería Mecánica, se puede programar de forma que realice movimientos parecidos a la mano humana. Ferrández ha indicado que “ésta y otras actividades que se han planteado no van a dejar indiferente a nadie”.
El IES Las Lagunas expondrá una maqueta con robots desarrollados a través del Proyecto de Innovación Tecnológica así como de un prototipo de coche eléctrico. Además, la concejalía de ONG´s y voluntariado, a través de ADIEM, impartirán una charla sobre el trabajo como voluntarios con personas que padecen enfermedades mentales.
Expo-Juventud 2017 pretende crear un espacio de interacción profesional y de participación juvenil en la ciudad de Torrevieja, propiciando la integración de los jóvenes al mercado laboral y al sistema educativo; facilitar el acceso a la información, recursos y actividades para su participación activa; fomentar la participación en actividades, programas y servicios municipales, en asociaciones juveniles; y prevenir la exclusión social.
Se van a montar estands que servirán de encuentro entre las empresas con necesidad de personal y los jóvenes demandantes de empleo. Se pretende dar difusión de la información que sea de interés para los jóvenes en colaboración con distintas entidades y empresas. En este espacio también tendrán acceso a la nueva “Guía de Oferta Educativa y Orientación Laborar” que ha elaborado la concejalía de Juventud, en la que se recoge toda la oferta de ciclos formativos de los IES de la localidad, de los centros de Formación Profesional y otros como la Escuela Oficial de Idiomas. También se aportan los recursos en infraestructuras destinadas a la orientación laboral y la búsqueda de empleo.
EL ERAS MUSIC TORREVIEJA FESTIVAL SE CELEBRARÁ CON LOS MEJORES GRUPOS NOVELES DE LA COMARCA EN SEPTIEMBRE
Los interesados en participar pueden presentar sus maquetas entre el 1 y el 30 de junio
Los finalistas protagonizarán este festival de música que se celebrará en las Eras de la Sal
Torrevieja celebrará un festival de música en el que podrán participar grupos y solistas noveles, de toda la comarca de la Vega Baja, sin discográfica, ni ningún tipo de contrato. Con la denominación de Eras Music Torrevieja Festival han presentado este evento los concejales de Cultura y Fiestas, Domingo Pérez, y de Juventud, Víctor Ferrández.
Todos los grupos y cantantes interesados en participar en este festival pueden presentar sus maquetas entre el 1 y el 30 de junio. El día 12 de julio está previsto que se dé a conocer a los nueve finalistas, ellos serán los protagonistas del Eras Music Torrevieja Festival que se celebrará durante tres días.
Domingo Pérez ha explicado el procedimiento del concurso que se ha establecido para este festival. En las Eras de la Sal, en cada una de las jornadas, el 7, 8 y 9 de septiembre de 2017 actuarán tres finalistas que optarán al primer premio que consiste en una actuación del ganador en uno de los conciertos programados por la concejalía con motivo de las fiestas patronales y el segundo clasificado tocará en el concierto del Concurso de Paellas de las fiestas patronales 2017. La organización pondrá a disposición de los finalistas toda la infraestructura necesaria para que pongan su música sobre el escenario.
Los interesados en participar deberán enviar un mínimo de tres canciones en formato digital y cumplimentar, a través del Facebook de la concejalía de Fiestas, la hoja de inscripción. También estará disponible en el CIAJ.
Por otra parte, el edil de Juventud ha destacado que “en los meses en los que nos hemos hecho cargo de estas concejalías nos hemos dado cuenta de lo importante que es que colaboremos para dar respuesta a las reivindicaciones y necesidades de los jóvenes de Torrevieja”.
Precisamente, fruto de esa colaboración, ha surgido este festival de música que pretende dar visibilidad a los jóvenes de la comarca y sobre todo “darles la oportunidad de poder tocar” y que lo puedan hacer con la “infraestructura adecuada”. El festival también servirá, a juicio de Ferrández, “para monitorizar y hacernos idea del mapa de grupos y solistas que tenemos en la comarca y de los jóvenes que se han iniciado el camino de la música como un proyecto de futuro”.
El edil ha indicado que se van a poner en contacto con las concejalías de Juventud de los distintos municipios de la comarca con el objetivo de dar la máxima difusión posible a este concurso y el consiguiente festival para conseguir el mayor número de participantes posibles.
LOS JÓVENES DEL PROYECTO JOOP DE LA CONCEJALÍA DE JUVENTUD COMIENZAN LOS CONTACTOS CON EMPRESAS Y CENTROS DE FORMACIÓN CON UNA VISITA AL CDT TORREVIEJA
El programa lo coordina la concejalía de Juventud en colaboración con el IVAJ y está financiado por el Fondo Social Europeo
El edil de juventud ha anunciado también la visita que realizará a Torrevieja el próximo 27 de febrero el Secretario General del IVAJ, Jesús Martí, para conocer de primera mano el programa y el desarrollo del mismo en Torrevieja así como para contar con la opinión de los jóvenes seleccionados de este proyecto piloto donde Torrevieja ha sido uno de los municipios pioneros de la Comunidad